BRECHANDO
17-10-2023
Antonio Quevedo Susunaga
Mientras el gobierno de Rubén Rocha Moya, se le ha caído al vacío o por los suelos, como la buena fama, el supuesto prestigio que ganó como rector y la esperanza de los sinaloenses, el día de ayer los pescadores de los 71 campos pesqueros con que cuenta Sinaloa, al grito “gobernador escucha al pescador”, que abarrotaron la plaza interna del Palacio de Gobierno reclamando apoyo no dádivas”.
Los pescadores fueron a reclamar lo que en varias ocasiones habíamos advertido que hay pobreza en los campos pesqueros, las escuelas técnicas prácticamente desaparecieron, les han dado poco apoyo para la compra de motores, pero las familias viven una crisis de consumo de bebidas embriagantes, de drogas y no se diga de los pésimos servicios públicos.
El gobernador Rocha Moya, lo hemos dicho repetidamente que “anda sin rumbo”, no trae un trabajo efectivo con los pescadores, que según el censo del 2021, había una población de 50 mil 689 pescadores, que tenían en su poder 595 embarcaciones activas, con 71 plantas pesqueras, y un total de 11, 532 embarcaciones ribereñas activas y 453 unidades de producción acuícola en operación, que acudieron a pedir apoyo productivo para este sector pesquero.
Es descuido extremo del gobierno estatal, el gobernador está enredado en temas de “protección a los acosadores sexuales”, que trabajan en el gobierno estatal y municipal, con videos de XXX, que escandalizan y terminan con la imagen de un gobierno que se ha dedicado a pelear, a inventar problemas con base en las mentiras, buscar controlar la Universidad Autónoma de Sinaloa, correr al rector doctor Jesús Madueña Molina, sin que haya elementos, perseguir a quien lo ayudó a ganar la gubernatura, en una actitud de un “mal agradecido”, y se ha olvida que los productores agrícolas enfrentan una severa crisis y ahora los pescadores.
Es una vergüenza para los sinaloenses verle la cara todos los días a los “acosadores” y una vergüenza, el actuar de la doctora Tere Guerra.
La realidad es que los 72 campos pesqueros de Sinaloa, son centros de trabajo de sinaloenses dedicados a la pesca, tanto artesanal como de producción intensiva, que mantiene en primer lugar en la exportación de camarón, el primer lugar en la producción de atún y sardina, como en jaiba y pescado de escama.
Es importante recordar que la mayor actividad pesquera de México está en el noroeste, en las entidades de Sinaloa, Sonora, Baja California y Nayarit.
Es muy importante que los pescadores sinaloenses son los abastecen el mercado local y nacional, con la especie de Atún, Dorado, Marlín, Pez Vela, Pez Espada, Pargo, entre otras.
Es muy importante que Rocha Moya saque del gobierno a todos aquellos que le están dañando, que no le ayudan, que lo mal aconsejan y que se deje de tonterías y se ponga a trabajar.
Es un gobernador “grillo”, que le está haciendo mucho daño al estado con todo el desorden que trae y que él ha provocado.
El sector pesquero arrancó las actividades el pasado 18 de septiembre de la temporada 2023-2024, obviamente que están ungidos de apoyos que normalmente les otorgaba el gobierno.
Es importante destacar que en Sinaloa se producen alrededor de 69 mil 393 toneladas y en Sonora 44, 292, el resto de las entidades produce menores volúmenes pesqueros.
En general, los escenarios de la política siempre han ofrecido un ambiente “sucio y de traiciones”; sin embargo, en este gobierno estatal ha llegado a niveles denigrantes.
De seguir con tantas pifias, la sociedad debe pedir un “juicio político”, debido a que no es posible tanto desaseo, una pésima reputación y mal ejemplo para las nuevas generaciones.
antonioquevedosusunaga@gmail.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede!
Twitter: @BrechaAntonioQS
Facebook: antonioquevedos