BRECHANDO
30-09-2022
Antonio Quevedo Susunaga
El esfuerzo emprendido por 262, 876 ciudadano sinaloense que avalaron la iniciativa que presentó el Partido Sinaloense, a través de Héctor Melesio Cuén Ojeda y Víctor Antonio Corrales Burgueño ante la Cámara de Diputados y ante el Senado de la República, para quitar el horario de verano, el día de ayer fue retomada esta iniciativa que estaba presentada para los horarios de Sinaloa; sin embargo, ahora se retomó para aplicar estos cambios a nivel nacional.
La primera iniciativa presentada por el Partido Sinaloense fue el 14 de noviembre de 2016 y una segunda participación fue el 10 de octubre del 2018, en donde en esta iniciativa está respaldada por 221 mil 281 sinaloense.
Esta iniciativa para desaparecer el Horario de Verano, primeramente, se votó en el pleno del Senado de la República, pero lamentablemente fue rechazada por 2 votos, que fueron de los senadores sinaloenses Daniel Amador y Diva Hadamira, que se opusieron al cambio, seguramente porque no tuvieron la visión o conciencia de la importancia que en esta ocasión le están dando los legisladores de Morena y de otras fracciones parlamentarias.
Es importante destacar que esta iniciativa que defendieron ante la Cámara de Diputados y el Senado de la República, Héctor Melesio Cuén y Víctor Antonio Corrales, fue votada en el 2014, y tuvo votos a favor por los legisladores panistas.
Los senadores priistas, Daniel Amador y Diva Hadamira, nunca dieron una explicación a los 262 mil sinaloense que avalaron el documento, tampoco dieron una razón fundamental por la cual, se opusieron a que el poder legislativo desapareciera el Horario de Verano.
En esta ocasión de la lucha de los sinaloense se vio coronada, con la decisión de los legisladores en la Cámara de Diputados y todo hace suponer que será aprobada en el Senado de la República.
Es importante destacar que la Cámara de Diputados aprobó el aval a nueva Ley de los Husos Horarios con 445 votos a favor y 8 en contra y 33 abstenciones, tras una amplia discusión de los legisladores de las diferentes bancadas.
Y en caso de ser aprobada en el Senado de la República, podrá entrar en vigor el próximo 30 de octubre, en este caso se aprobó un horario estándar en el territorio nacional y uno estacional, dentro de los municipios de la zona fronteriza norte.
El citado horario de verano estableció a nivel mundial desde hace varias décadas con el principal objetivo de aprovechar la luz natural del día para cuidar y reducir el uso de energías eléctricas que actualmente es una actividad vital de los seres humanos.
Y es importante recordar que la primera vez que se autorizó y aplicó el horario de verano a nivel mundial fue en 1916 en Alemania. Y dos años después en 1918 se estableció en Estados Unidos. Y en México, lo estableció Ernesto Zedillo en 1996, a través de un decreto.
Es importante destacar que la propuesta de Héctor Melesio Cuén Ojeda y Víctor Antonio Corrales, está muy bien sustentada porque a nivel mundial dicho horario de verano quedo obsoleto.
Esta propuesta respaldada por más de 262 mil sinaloense, finalmente fue tomada en cuenta, quiero señalar que si se hace un análisis de las iniciativas presentadas ante los órganos legislativo-federales, creo que son muy pocas las iniciativas que llevan un respaldo de firmas de la población de una entidad, como lo hicieron los sinaloenses a través del PAS y de su dirigente.
Esperemos que los senadores del país, no asuman la actitud de Daniel Amador y Diva Hadamira Gastelum, que podrán ver qué impidieron que los sinaloenses estuvieran disfrutando de un sólo horario, porque el horario de verano a nivel mundial estaba obsoleto. Esto indica que los sinaloenses firmantes nada le tienen que agradecer a estos senadores priistas.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede!
Twitter: @BrechaAntonioQS
Facebook: antonioquevedos