BRECHA
13-10-2025
Antonio Quevedo Susunaga
En su gran reto que asumió el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Jesús Madueña Molina, de llevar a cabo una profunda Reingeniería Integral Universitaria, en donde más del 85 por ciento de los universitarios le dieron el respaldo y el apoyo para llevar a cabo un reordenamiento financiero urgente en nuestra máxima casa de estudios.
Los universitarios conscientes del grave problema financiero que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la gran mayoría con su voto le han dado el respaldo al rector Madueña Molina, sabedores que el problema financiero que enfrenta la institución hay que resolverlo para garantizar la viabilidad de esta gran universidad, como tratar de cuidar el impacto menor que pueda tener su base trabajadora, razón por la cual, el rector presentó esta reingeniería, a través de un amplio proyecto, que analizó conjuntamente con los universitarios, los trabajadores y docentes de esta institución.
El voto que emitieron por la reingeniería, ayudará a implementar esta propuesta como mecanismo responsable para la estabilidad laboral, la preservación de la jubilación dinámica y la viabilidad de la universidad.
El mismo maestro Tiojari Dagoberto Guzman Galindo, presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario, informó que existe beneplácito debido a que se trató de una jornada exitosa donde prevaleció el respeto, la pluralidad, la libertad y la democracia durante todo el ejercicio democrático que definirá el rumbo de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Es indiscutible, que la propuesta presentada por el doctor Jesús Madueña, despertó el interés en la planta docente y administrativa, con los trabajadores activos y jubilados, en razón de esta extraordinaria participación, arriba del 85 por ciento, que tuvo esta consulta.
Es necesario puntualizar que la Universidad Autónoma de Sinaloa, siempre se ha visto obligada a luchar por un presupuesto que garantice que los 175 mil estudiantes que son formados en esta institución lo sigan haciendo con la excelencia académica que les brinda la planta docente.
Es vital reconocer que la UAS es una de las tres instituciones más importantes de México, que su desempeño académico es de excelencia y de reconocimiento nacional.
En los últimos 50 años que he cubierto periodísticamente las actividades de la UAS, me ha tocado ser testigo de las luchas que sus rectores y comunidad universitaria han emprendido para que las autoridades estatales y federales garantice el presupuesto suficiente para atender la demanda de miles de estudiantes sinaloenses que prefieren estudiar en esta institución educativa.
A lo largo de esas luchas de los universitarios de la UAS, se ha visto que la Secretaría de Educación Pública no le ha dado el subsidio por alumno, que les entrega a otras universidades del país, pese a esa inconsistencia presupuestal, la universidad atiende a más de 175 mil alumnos sinaloenses, en todos los centros de trabajo que tiene en los 20 municipios de Sinaloa.
En este momento de la reingeniería integral, el gobernador Rubén Rocha Moya, se sumó a respaldar esta propuesta del rector Madueña, que sin duda, es un mecanismo que busca atender la urgencia económica que enfrenta la institución y el trabajo, después de las auditorías federales, se empezó por un ordenamiento como el planteado en estos momentos históricos, que sin duda, no son nada fácil para el rector Madueña y su administración.
Es evidente que conjuntamente con estos esfuerzos de reordenamiento financiero interno, el gobierno federal deberá replantear la urgencia financiera con más apoyo por alumno y en esta gestión, el gobernador Rocha, puede ayudar significativamente con las autoridades federales.
antonioquevedosusunaga@gmail.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede!
Twitter: @BrechaAntonioQS
Facebook: antonioquevedos