MALA IMAGEN DE MORENA

BRECHANDO

21-02-2023

Antonio Quevedo Susunaga

En Sinaloa, el partido Morena tiene una mala imagen de corrupción, de actitudes soberbias y saqueos de recursos públicos que dejaron dos de sus más aplaudidos fundadores, que son el expresidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro y Guillermo Benítez, ex alcalde de Mazatlán, que asumieron políticas “chicharronera” y que terminaron demandados por el gobernador Rubén Rocha Moya, que los puso fuera del poder y encadenados a procesos legales.

En estos dos municipios Culiacán y Mazatlán, son de los más importantes de Sinaloa, con mayores votantes y con mejores expectativas de crecimiento económico.

La gente está cansada de promesas, de actitudes de corrupción, de usar el cargo para ganar dinero y de volverse arrogantes con el ejercicio del poder.

Entre los aspirantes de Morena a la gubernatura en el 2026, como se dice en términos ganaderos es “época de vacas flacas”, la gente más cercana a las posibilidades esta Enrique Inzunza, secretario general de gobierno, que las encuestas lo ponen muy abajo, como que los ciudadanos sinaloenses no se identifican con él, seguramente será por su carácter nada político.

El otro es el diputado Feliciano Castro, que desde siempre ha tenido un historial político que no convence, que no es atractivo para los sinaloenses, que su nivel de hacer política es de bajo nivel, en la pasada elección la gente voto por Morena, no por su candidatura.

La otra de Morena, que podría aspirar a la gubernatura es la senadora Imelda Castro, que las encuestas la tienen en bajo nivel, no ha hecho ningún trabajo que la distinga en el Senado de la República, los sinaloenses no le deben nada, apreciación que puede expresarse en el 2026.

El aspecto negativo es que la senadora Imelda Castro, se encuentra presuntamente enredada en un problema de corrupción en el Senado, en donde el senador Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, se auto vendió sus libros a cifras que rebasa los 2 millones de pesos, y presuntamente compra que fue avalada por la senadora Imelda, hecho que dijo que iba a aclarar, pero en tanto no lo haga está implicada en este presunto fraude que sería una mancha imborrable.

En este presunto fraude cometido por el senador Ricardo Monreal, es algo que deberá ser aclarado o dejará un pésimo antecedente para sus aspiraciones presidenciales.

Este tipo de actitudes y acciones de Jesús Estrada Ferreiro, Guillermo Benítez, Ricardo Monreal, y otros senadores como en la que pudo haber incurrido Imelda Castro, es algo muy reprobable, indígnate que los mexicanos castigan con severidad con sus votos.

En Sinaloa, la única obra visible es la que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador, como son: la construcción de las presas Picachos, que está siendo terminada en su red de distritos de riego, y la Santa María, que sin duda, es la obra hidráulica más significativa para los sinaloenses del sur de Sinaloa.

Las obras del gobernador Rubén Rocha Moya, prácticamente no se notan; sin embargo, debe tener una estricta vigilancia para que aquellas obras que dependen del gobierno estatal no haya manoteo, el clásico “moche”, que todavía impero en el gobierno de Quirino Ordaz Coppel.

El otro aspirante, que nunca lo ha negado es el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, que es un político habilidoso, que tiene tanta experiencia como Rubén Rocha Moya, que a punto estuvo de ser el candidato a gobernador.

De acuerdo con las encuestas, el que sigue saliendo muy por encima de todos estos aspirantes de Morena, es el maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda, que crecido en forma muy significativo con su partido el PAS, que el “aporreo” recibido por Rocha, lo ha capitalizado y esto le preocupa al gobernador en todo momento.

Es evidente que esta fuerza a favor de Cuén Ojeda puede tener una gran expresión con su voto para llevarlo al Senado de la República en el 2024, todo hace suponer que esto ocurrirá.

antonio_brecha@live.com.mx

¡Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede!

Twitter: @BrechaAntonioQS

Facebook: antonioquevedos

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *