BRECHANDO
26-02-2025
Antonio Quevedo Susunaga
La estrategia aplicada por las autoridades federales contra el narco de Sinaloa, está arrojando grandes resultados al debilitar a los Mayos y a los Chapos, les han ha pegado muy fuerte a su estructura económica, a los jefes de plazas, con la destrucción de laboratorios, con la detención de los jefes de seguridad y a los operadores financieros de ambos grupos.
En la conferencia mañanera de ayer Oscar García Harfuch, titular de seguridad pública en México, dijo que la estrategia empleada por las fuerzas armadas ha dado resultado, se les ha pegado muy duro equivalente a 3 mil millones de pesos en estos cinco meses de pesos entre otras acciones.
De los 13 mil 139 narcos detenidos en operativos en el país, 900 detenidos son de Sinaloa, a los que se les han quitado 6 mil 800 armas de fuego, que significa que dichas organizaciones delictivas están debilitadas.
El aspecto más contundente es la destrucción de 329 laboratorios en solo tres estados, entre ellos, Sinaloa.
A esto hay que agregar los químicos que usan, la cantidad de producto elaborado, entre ellos el fentanilo.
A esto hay que agregar que los narcos mexicanos han hecho millonarios a los contratistas de armas que envían a México, que han ganado la cifra, nada despreciable de 198 mil millones de dólares, sólo en el 2022.
La realidad es que no sólo han detenido al “200, a Inzunza N y al piloto de Iván Archivaldo”, que han sonado mucho; sin embargo, el número de detenidos se incrementa diariamente con el objetivo claro que dichas organizaciones no generen violencia.
El otro aspecto relevante es que la persecución que iniciaron las fuerzas armadas es contra los Chapitos y los Zambada, a los que les han pegado muy duro en sus estructuras, como también los tienen en la mira para terminar con la violencia que están generando.
El alto riesgo para los Chapitos y Mayos es que al ser detenidos, las autoridades norteamericanas están listas para solicitar su extradición, cuestión que debe ser la mayor preocupación de ambos cabecillas.
El otro tema que el gobierno mexicano no ha dicho nada, son las investigaciones que está realizando a través de la Unidad de Investigaciones Financieras que esta rastreando en los paraísos fiscales la riqueza de los grandes delincuentes en México, como también del lavado de dinero a través de las bancos legalmente constituidos. Esta es una de las acciones de las que todavía no tenemos información al respecto.
Es también la UIF, la encargada de investigar el financiamiento al terrorismo, trabajo que deberá incorporar ahora que Donald Trump, designó a los narcos mexicanos como narco-terroristas.
Es evidente que el Cártel de Sinaloa, es el más poderoso de México, a nivel nacional e internacional, una vez que las fuerzas armadas pongan orden, el resto de los cárteles será más sencillo proceder a detenerlos y acabar con tantos muertos en los hechos violentos en el país.
A las organizaciones del narco en Sinaloa y en México, les ha faltado inteligencia, actualización, debido a que dichas organizaciones pares en Estados Unidos, en Rusia, en Europa, no están haciendo ruido violento como lo están haciendo Iván Archivaldo y el Mayo Flaco, que su protagonismo los convertirán en el objetivo central de las autoridades de México y Estados Unidos.
En la historia, todas las guerras generan un gran desgaste económico a las partes participantes, la “guerrilla entre narcos de Sinaloa”, les va generar grandes pérdidas económicas, gran pérdida en el territorio sinaloense, gran pérdida en las estructuras que auxiliaron por más de 30 años lavando dinero, a éste narco que tiene un futuro siniestro.
antonioquevedosusunaga@gmail.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede!
Twitter: @BrechaAntonioQS
Facebook: antonioquevedos