BRECHANDO
21-07-2023
Antonio Quevedo Susunaga
El rector doctor Jesús Madueña Molina, como otros universitarios que fueron citados por el juzgado, se presentarán hoy para escuchar las acusaciones de que son objeto por parte del gobierno de Rubén Rocha Moya.
Desde el día de ayer, la universidad se hizo presente en todo Sinaloa para informarle a la sociedad de las actitudes represivas que están siendo objeto por parte del gobierno estatal, que ha perseguido al rector doctor Jesús Madueña Molina para encarcelarlo con base en delitos fabricados desde la Secretaría General de Gobierno, el día de hoy el juez cito a los universitarios, el mismo juez que cito al rector es “empleado de estribo” del secretario general de gobierno Enrique Inzunza.
Es claro que el gobernador Rubén Rocha Moya no sabe qué hacer con el poder que le dieron los sinaloenses, no ha resuelto el problema de los agricultores más productivos de México y persigue sin fundamento a los universitarios violando la autonomía universitaria.
Y empezó por perseguir e intimidar a la familia de Héctor Melesio Cuén Ojeda, al grado de imponerle un GPS en su vehículo para saber cómo localizarlo.
Y el asunto más grave es que la fiscalía general de Justicia de Sinaloa se presta a estas arbitrariedades.
Hoy antes de llegar el rector y los citados, habrá miles de universitarios ante el juzgado correspondiente.
Es indiscutible que el gobernador Rubén Rocha Moya es el que esta maquinando todos estos ataques a la Universidad Autónoma de Sinaloa, debido a que en Sinaloa no hay independencia de los poderes, todos responden a las consignas del gobernante.
Es claro que Rocha se está equivocando, esto que esta maquinando desde que llegó al poder tendrá un alto costo político para su gobierno.
A menos de dos años de gobierno, Rocha Moya no pasa la prueba como buen gobernante, sino como el peor represor, que dejó muy pequeño al priista Antonio Toledo Corro.
En el quehacer político, muchos de los expertos saben que “tener un enemigo no es una maldición, en este caso puede ser una bendición porque muchas veces se aprende más de sus enemigos, que de un tonto de sus amigos”, y es que se advierte que, ante los ataques irracionales de Rocha, están surgiendo un auténtico liderazgo en la Universidad Autónoma de Sinaloa, en donde hay universitarios que pueden trascender estos escenarios.
En el caso del Partido Sinaloense, entre más persiguen a Héctor Melesio Cuén Ojeda, más posibilidades tiene de convertirse en el candidato ganador a senador en el 2024.
El dirigente de dicho partido no ha dejado de informarle a los sinaloenses la persecución que Rocha Moya ha emprendido en su contra, obviamente que no hay elementos para hacerlo.
Es evidente que, ante estos ataques irracionales contra la autonomía universitaria, los universitarios están dispuestos a defenderla y se han crecido porque observan que son ataques irracionales.
Los ataques son contra una institución académica, la más importante formadora de sinaloenses, esto es lo irracional, de dichas acciones de Rocha y su equipo de incondicionales.
Las acciones contra la UAS, el rector doctor Jesús Madueña y los universitarios que se esperan el día de hoy, mantiene a una población universitaria alerta y dispuestas hacer una defensa en los niveles que el gobierno estatal lo pretenda.
Es indiscutible que, de estas agresiones, de estas persecuciones brotarán nuevos lideres que enfrenten las acciones de un gobierno de Morena, que no ha sabido valorar el respaldo que los millones de sinaloense le brindaron en la elección del 2021.
Y obviamente que está pendiente que Rocha Moya y la senadora Imelda Castro de una respuesta a los productores, ella dio el asunto por resuelto, lo cual no es cierto y sino que lea el documento de Alonso Campos Encinas, que es un productor.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede!
Twitter: @BrechaAntonioQS
Facebook: antonioquevedos