BRECHA
15-04-2024
Antonio Quevedo Susunaga
Una persona Sátrapa es la que gobierna despótica y arbitrariamente y que hace ostentación de su poder, esta es la característica del gobierno del estado.
El gobernador Rubén Rocha Moya, su “enfermedad por perseguir”, se le empezaba a manifestar cuando fue rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, estos antecedentes están escritos en el Periódico Noroeste y si la memoria no le falla al ex rector David Moreno, (actual colaborador de Rocha), sufrió en carne propia la persecución, lo dice esa historia pública. Los documentos que me proporcionó Rocha en mi calidad de reportero, que incluía una acusación por desfalco contra Moreno, están ahí en la memoria de Noroeste.
El gobernador tarde o temprano tendrá que rendir cuentas ante la Fiscalía General de la República, que tiene en su poder varias de las demandas presentadas por el maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda, en donde denuncia la persecución de que es objeto él, sus hijos y su familia por parte del gobernador Rocha Moya.
En Sinaloa nadie se explica porque Rocha Moya traicionó a Héctor Melesio después de que lo ayudó a ganar la gubernatura, que terminó persiguiéndolo con la Fiscalía General de Sinaloa.
Se comenta, que el gobernador al llegar a la gubernatura, le pidió a Melesio Cuén, que le dieran la mitad de los cargos en la UAS para colocar a su gente, como era evidente esa petición era algo absurda, dado que prevalece respeto a la universidad y a los universitarios, de alguna manera lo que quería Rocha era y es el control de la UAS, el gobierno estatal, sin el sometimiento de la universidad, es un poder a medias.
Y recuerdo lo que un día me comentó, el entonces gobernador Juan Millán, “un pleito del gobierno estatal con la UAS y el magisterio del SNTE, es poner en alto riesgo la estabilidad del estado”.
La persecución política contra los universitarios, con base en acciones leguleyas, en acusaciones mentirosas, con base en torcer la Ley de Educación Superior para intentar agarrar el control de la Universidad Autónoma de Sinaloa, violando su autonomía.
El atropello y la ofensa hecha contra el rector doctor Jesús Madueña Molina no tiene nombre, que en carrera profesional fue alumno de Rocha Moya, pero en su “enfermedad de poder” lo llevó a una persecución que encierra odio y ambición de poder, y los ejemplifica, que uso a la Fiscalía de Sinaloa para abrir un gran número de juicios, con el objetivo de sacarlo de la rectoría en forma ilegal.
La ofensa a la familia Madueña no tiene nombre; sin embargo, en ningún momento los universitarios han bajado la guardia, se mantienen en la lucha contra este odio que expresa el gobernador en sus acciones en contra de los universitarios, se le olvidó que muchos de esos universitarios trabajaron en su campaña para que llegara la gubernatura.
Atrás de la persecución de Rocha Moya, contra Héctor Melesio Cuén y su familia, contra el rector Jesús Madueña Molina, contra Robespierre Lizárraga, entre otros, además del deseo de hacer sentir el poder público que ahora administra, es evidente que hay un reflejo de odio en dichas acciones.
El rector Jesús Madueña Molina dio a conocer el resultado de una sentencia federal, la primera fue el 10 de enero del 2023 y ahora una nueva sentencia federal, en donde le dicen a Rocha Moya, que él no puede auditar los recursos de la UAS porque es un presupuesto federal y dice Madueña con razón, esto demuestra que “nosotros siempre nos hemos manejado con honestidad y con la verdad”. Y obviamente queda evidenciado el proceder deshonesto del gobierno del estado.
El mismo Rector informó que la federación auditó todo el presupuesto de la UAS, queda totalmente definido que la institución demostró al gobierno federal la aplicación de estos recursos, razón por la cual, la Auditoría Superior del Estado no puede auditar porque no es su competencia.
A pesar de que el gobierno de Rocha no tiene competencia, están judicializado los mismos resultados de la auditoría del gobierno federal. Es una manera injusta y falsa de que los jueces hagan esa persecución.
El abuso de autoridad de que es objeto el rector Madueña, comentó que la ASE no puede auditar los recursos personales de la UAS; sin embargo, en julio del año pasado se ampararon y le dicen que no se meta auditar los recursos propios de la UAS y ahora le brinda la protección de la justicia federal a la UAS, en una segunda sentencia.
antonioquevedosusunaga@gmail.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede!
Twitter: @BrechaAntonioQS
Facebook: antonioquevedos